Los accidentes laborales son situaciones imprevistas que pueden afectar a cualquier trabajador durante su jornada. Conocer el proceso a seguir y los derechos que te asisten es esencial para garantizar tu bienestar y seguridad jurídica.
¿Qué Se Considera un Accidente Laboral?
Un accidente laboral es toda lesión corporal que sufre un trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena. Esto incluye:
- Accidentes ocurridos en el lugar y durante el tiempo de trabajo.
- Accidentes en el trayecto habitual entre el domicilio y el lugar de trabajo (in itinere).
- Enfermedades contraídas con motivo exclusivo del trabajo realizado.
Es fundamental que el accidente esté directamente relacionado con la actividad laboral para ser considerado como tal.
Pasos a Seguir Tras un Accidente en el Trabajo
- Atención Médica Inmediata: Acude al centro médico concertado por la empresa o, en su defecto, al servicio de urgencias más cercano.
- Notificación a la Empresa: Informa a tu empleador sobre el incidente lo antes posible, proporcionando detalles relevantes.
- Parte de Accidente: La empresa debe emitir el parte correspondiente y remitirlo a la mutua colaboradora o al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Seguimiento Médico: Sigue las indicaciones del personal sanitario y acude a las revisiones programadas para evaluar tu evolución.
Derechos Durante la Baja por Accidente Laboral
Al encontrarte en situación de baja por accidente laboral, tienes derecho a:
- Asistencia Sanitaria: Cobertura completa de los gastos médicos derivados del accidente.
- Prestación Económica: A partir del día siguiente al accidente, recibirás una prestación equivalente al 75% de tu base reguladora.
- Protección Laboral: No puedes ser despedido por el hecho de estar de baja. Si se produce un despido sin causa justificada, podrías reclamar su nulidad y ser indemnizado.
Obligaciones del Trabajador Durante la Baja
Mientras estés de baja, es importante que:
- Cumplas con las Revisiones Médicas: Asiste puntualmente a las citas programadas.
- Evites Actividades Incompatibles: No realices trabajos o actividades que puedan entorpecer tu recuperación.
- Mantengas Informada a la Empresa: Comunica cualquier cambio en tu estado de salud o en las indicaciones médicas.
¿Quién Se Encarga del Pago Durante la Baja?
La prestación económica por incapacidad temporal derivada de accidente laboral es abonada por la mutua colaboradora o el INSS, dependiendo de la entidad que gestione la contingencia. Sin embargo, es habitual que la empresa adelante el pago mediante el sistema de pago delegado, siendo posteriormente reembolsada por la entidad gestora.
Posibilidad de Indemnización Adicional
Si el accidente se produjo por falta de medidas de seguridad o negligencia por parte de la empresa, podrías tener derecho a una indemnización adicional. Es recomendable consultar con un abogado especializado para evaluar tu caso específico.
Conclusión
Sufrir un accidente laboral es una situación delicada que requiere conocer tus derechos y seguir los procedimientos establecidos. Asegúrate de actuar con prontitud, mantener una comunicación fluida con tu empresa y cumplir con las indicaciones médicas para facilitar tu recuperación y proteger tus intereses laborales.
📞 Puedes ponerte en contacto con nuestro despacho en los teléfonos 673 411 881 o 676 346 000
📧 Email: aurum@aurumworkspace.com | abogados@thalentia.es
📍 Dirección: Calle del Mar 13, 3ªB, 03140 Guardamar del Segura (Alicante).
🌐 www.aurumworkspace.com
🌐 www.thalentia.es