Con la implementación de subastas electrónicas, tanto judiciales como notariales, a través del portal único de subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, surge la necesidad de entender el proceso de consignación o depósito requerido para participar en estas subastas. A continuación, detallamos cómo realizar este depósito y los aspectos regulados por el Real Decreto 1011/2015.

Marco Regulatorio: Real Decreto 1011/2015
El Real Decreto 1011/2015 de 6 de noviembre de 2015 establece el procedimiento para efectuar los depósitos necesarios para participar en subastas electrónicas, ya sean de índole judicial o notarial. Destacamos algunos apartados clave de esta regulación.
Procedimiento de Depósito para Participar en Subastas Electrónicas
A continuación, se describen los pasos esenciales para llevar a cabo el depósito de participación en subastas electrónicas:
1. Registro y Alta como Usuario
- Para participar en la subasta, es necesario estar registrado como usuario en el Portal de Subastas de la Agencia Estatal BOE.
- Debe poseer la acreditación correspondiente y haber constituido un depósito del 5% del valor de los bienes, según lo establecido en el artículo 647.1.3.º de la LEC.
2. Proceso de Constitución del Depósito
- La pantalla de pujas permite seleccionar la opción de constituir el depósito.
- Se deben proporcionar los datos IBAN de la cuenta bancaria desde la cual se realizará el depósito.
- En el caso de representantes de sociedades, deben indicar si la puja se realiza en nombre de la sociedad o en nombre propio.
3. Acreditación del Depósito
- Una vez aceptado, el Portal de Subastas enviará al interesado un número de referencia como acreditación del depósito.
Devolución de Depósitos después de la Subasta
El procedimiento de devolución de depósitos se lleva a cabo tras el cierre de la subasta y comprende varios pasos:
1. Información al Portal de Subastas
- En la fecha de cierre, el Portal de Subastas proporciona a la Agencia Tributaria la información necesaria para transferir el depósito del postor adjudicatario a la cuenta restringida de la entidad colaboradora.
2. Propuesta de Pago y Transferencia de Fondos
- La Agencia Tributaria envía una propuesta de pago a la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera para transferir los fondos a la cuenta del Tesoro en el Banco de España.
3. Transferencia a la Cuenta Correspondiente
- Una vez recibidos los fondos, la Agencia Tributaria los transfiere a la Cuenta de Depósitos y Consignaciones Judiciales o a las cuentas correspondientes en subastas notariales.
4. Casos Específicos
- Se detallan procedimientos para depósitos en casos de pujas con reserva de postura y situaciones particulares, asegurando la correcta gestión de los fondos.
Situaciones Especiales
En situaciones de suspensión o cancelación de la subasta, se establecen protocolos para traspasar los depósitos a las cuentas de los participantes.
Conclusión
Este resumen del procedimiento para participar en subastas electrónicas ofrece una guía detallada sobre los depósitos necesarios y los pasos a seguir. En Thalentia Abogados, estamos comprometidos a facilitar un proceso transparente y eficiente para nuestros clientes. Para más información, no dudes en contactarnos. ¡Gracias por confiar en nosotros!
Si necesitas ayuda sobre “subastas electrónicas” no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales, quienes estarán dispuestos a facilitarte toda la información que precises y actuar en beneficio de tus intereses y los de tus seres queridos”. Puedes contactar con nosotros a través de:
abogados@thalentia.es