Entendiendo los Embargos sobre Salario o Pensión: Regulaciones Legales y Limitaciones

La protección del salario y la pensión frente a embargos es un tema crucial en el ámbito legal. Es esencial comprender las limitaciones y regulaciones que rodean la posibilidad de realizar un segundo embargo sobre estos ingresos fundamentales. Aquí te explicamos detalladamente lo que establece la ley al respecto.

Embargo sobre Salario o Pensión: Aspectos Clave

Antes de explorar la viabilidad de un segundo embargo sobre el salario o pensión, es crucial recordar ciertos aspectos legales que rigen esta práctica. ¿Es legal embargar el salario, sueldo o pensión para saldar una deuda? Si bien es posible embargar parte de estos ingresos para cubrir deudas, existe un límite inembargable establecido legalmente. Esta salvaguarda tiene como objetivo asegurar el sustento económico del deudor y sus necesidades básicas.

Límites Legales de Embargabilidad

El artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que el salario o pensión que no exceda la cuantía fijada para el salario mínimo interprofesional (SMI) es inembargable. Esto implica que si los ingresos por salario o pensión no superan el SMI, no pueden ser objeto de embargo.

En el caso de ingresos que excedan el SMI, se establece una escala de embargabilidad. Por ejemplo, se permite un embargo del 30% para la primera cantidad adicional hasta el doble del SMI, aumentando gradualmente para cantidades mayores.

Segundo Embargo y Legislación Vigente

Una cuestión fundamental es la posibilidad de un segundo embargo sobre el salario o pensión mientras persiste uno previo. La Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 610.1 establece que el reembargo solo puede ser efectivo una vez que se hayan satisfecho los derechos del ejecutante primero. Esto significa que el segundo acreedor solo podrá hacer efectivo su crédito después de que el primero haya cobrado por completo.

Asimismo, otros artículos, como el 613.1 y 613.2 de la LEC, respaldan la idea de que no es legal realizar un segundo embargo sobre el salario o pensión antes de que se haya satisfecho por completo el crédito del ejecutante inicial.

Nulidad del Segundo Embargo y Consideraciones Finales

En el caso de que se practique un segundo embargo simultáneamente al primero, se podría argumentar la nulidad del segundo embargo basándose en el artículo 609 de la LEC. Esto resalta la importancia de respetar el orden de satisfacción de créditos y evitar embargos indebidos sobre el salario o la pensión de una persona.

La ley establece claramente las pautas para proteger el sustento económico y las necesidades básicas de los deudores, asegurando que los embargos se realicen de manera justa y respetuosa. Es fundamental entender estas regulaciones para garantizar el cumplimiento legal y el respeto a los derechos de los trabajadores y pensionistas.

Si necesitas ayuda sobre “Embargos de salarios” no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales, quienes estarán dispuestos a facilitarte toda la información que precises y actuar en beneficio de tus intereses y los de tus seres queridos”.Puedes contactar con nosotros a través de:

abogados@thalentia.es

673411881

965 03 49 39